Impact Forum 2021:Las 2000 empresas más influyentes, según WBA

Maria Herrero Transcendent consultora

El World Benchmarking Alliance, panel dedicado a las 2000 empresas más influyentes para un mundo mejor, de las que 23 son españolas, ha cerrado el Impact Forum de este año

Victoria Márquez-Mees, miembro del patronato del WBA y directiva del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBDR), y María Herrero, socia de Transcendent, han cerrado el Impact Forum 2021 que como cada año organiza Ship2B, y que un año más ha sido uno de los eventos de referencia de la Economía de Impacto.

Para la sesión de cierre del evento, ambas directivas han centrado su intervención en dar a conocer el papel de las empresas en la Economía de Impacto, a través de los rankings que elabora el World Benchmarking Alliance de Naciones Unidas (WBA).

Unos rankings que incluyen 7 drivers, desde el social (en el que participan todas las empresas) hasta otros sectoriales más específicos como son el de Naturaleza, Sistema Financiero, Agricultura y Alimentación, Inclusión Digital, Energía y Clima y el Urbano.

En dichos rankings participan las 2000 empresas que se han considerado, según ha explicado Márquez-Mees, las más influyentes de sus respectivos sectores en todo el mundo “o por sus ventas, o por su cadena productiva, o por su huella en un país en desarrollo, o por su impacto en la cadena de suministro…”.

Las 23 empresas españolas incluidas en el Ranking

De esas 2000 empresas que han sido elegidas en sus diferentes sectores, 23 son españolas y la publicación de los índices y el esfuerzo de transformación de esas 2000 empresas se harán públicas en el año 2023.

Cuando quedan menos de diez años para que todos juntos alcancemos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la pregunta que se ha planteado es, ¿qué rol quieren jugar las empresas? Porque la empresa se ha convertido en el motor de cambio y los índices de sostenibilidad, entre los que se encuentran los del WBA, son una palanca para impulsar esta transformación.

En 2023 el World Benchmarking Alliance hará públicos los datos de esas 2000 empresas, de manera que gobiernos, proveedores, inversores, empleados, consumidores y ciudadanos puedan tener acceso al Ranking Mundial de las empresas más sostenibles y comprometidas con el bien común.

“Nuestro deseo es que las empresas españolas lideren dicho Ranking”, ha dicho María Herrero que, junto con Victoria Márquez-Mees, han coincidido en hacer una llamada a la acción para que esas 23 grandes empresas españolas aceleren para estar en las primeras posiciones de esta carrera que no tiene precedentes, pero que marcará un antes y un después en el modelo empresarial de liderazgo.

Transcendent se incorpora al club de aliados de la World Benchmarking Alliance (WBA)

Logo WBA Alliance

Transcendent se incorpora al club de aliados de la Word Benchmarking Alliance (WBA)

Transcendent, la firma de consultoría española especializada en Impacto Social Empresarial, se ha convertido en aliado de referencia de la WBA (World Benchmarking Alliance) en nuestro país. Esta organización internacional con sede en Holanda trabaja para crear un ecosistema que incentive y acelere los esfuerzos de las compañías en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que las Naciones Unidas definieron en el año 2015.

La World Benchmarking Alliance, creada entre otros por la Fundación de las Naciones Unidas, cuenta con más de 150 miembros entre los que cabe destacar empresas privadas, organismos internacionales y de la sociedad civil como UNICEF, ABN-Amro, Oxfam, Thompson Reuters, Aviva, ING, WWF y Cambridge University entre otros. Cabe señalar que WBA cuenta con el apoyo del gobierno holandés, británico y alemán.

El cambio climático, los derechos humanos, la inclusión digital, la igualdad de género, la transformación social y la agricultura sostenible son los ejes troncales de la actuación de la WBA, que con carácter global y de forma sistemática analiza para impulsar la puesta en marcha de todo tipo de medidas que permitan avanzar en el cumplimiento de los ODS marcados por las Naciones Unidas.

“Estamos muy satisfechos de dar la bienvenida a Transcendent a nuestro club y deseando colaborar con ellos en nuestra misión de crear un movimiento que incentive el impacto empresarial -particularmente con las 21 compañías españolas que conforman el SDG2000– trabajando por un futuro sostenible para todos”, ha asegurado Paulina Murphy, Engagement Director de la World Benchmarking Alliance.

En este sentido, la inclusión de Transcendent en esta alianza supone para la consultora española un espaldarazo a su gestión y a su foco de actuación, que gira en torno a la aceleración del impacto social empresarial ayudando a las empresas españolas a incorporar tanto el impacto social como el medioambiental en el centro de su actividad.

“En Transcendent trabajamos todos los días para incorporar el impacto social y medioambiental en el centro del negocio de nuestros clientes. Adherirnos a la alianza WBA es un paso natural para nosotros, en tanto que queremos contribuir a dar forma al sector privado de manera que las empresas avancen hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del mismo modo que la WBA viene haciendo hasta ahora. Creemos que la medición y el análisis son claves para fomentar el impacto empresarial y el que realiza la WBA va por delante en esta carrera de fondo de conseguir que esto sea una realidad”, ha explicado Angel Pérez Agenjo, fundador y Leading Partner de Transcendent.