Primer Barómetro del Propósito Empresarial

Barómetro del propósito empresarial

Analiza las respuestas de casi 300 directivos en lo que se refiere a conocimiento, activación, liderazgo, barreras y comunicación transversal del propósito en las empresas.

APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) y Transcendent, la firma de consultoría española especializada en impacto empresarial y gestión de activos ESG, hemos organizado un encuentro para presentar las conclusiones del Primer Barómetro del Propósito Empresarial en España.

El encuentro tendrá lugar el próximo 8 de julio de 10-11h y contará con la participación de José Armando Tellado, director general de Capsa Food, Ignacio González, CEO de Nueva Pescanova, y Ana Claver, Managing Director, Head of Iberia, US Offshore & Latam de Robeco.  Todos ellos analizarán cómo sus organizaciones han activado el propósito y cómo intentan convertirlo en una palanca estratégica para mejorar la rentabilidad de sus empresas aspirando a generar impacto positivo.

Este Barómetro, elaborado a partir de una encuesta a casi 300 directivos, ha evaluado el grado de activación del propósito en las empresas como palanca para mejorar sus resultados, así como la percepción que tienen los directivos acerca de quién tiene que liderar la gestión del propósito y el grado de engagement que genera en los empleados, entre otras cuestiones.

El encuentro será presentado por Enrique Sánchez de León, consejero director general de APD, y moderado por Angel Pérez Agenjo, socio director de Transcendent.

Las conclusiones nos van a permitir comprender mejor las tendencias y desafíos en la definición, activación, medición y comprensión del valor que el propósito genera para las empresas y para sus grupos de interés.

Si quieres saber más sobre el Barómetro del Propósito Empresarial puedes descargarte el informe aquí. ¡Descubre más sobre Transcendent en nuestra web!

“El corazón de los negocios”, el nuevo libro del CEO de Best Buy

Libro El corazón de los negocios

Cómo transformar y reflotar una empresa liderando desde el propósito

Hubert Joly, ex director ejecutivo de Best Buy y artífice del espectacular cambio de rumbo de esta empresa americana, presenta su guía personal para lograr resultados extraordinarios al poner a las personas y al propósito en el corazón del negocio.

¿Qué nos enseña “El corazón de los negocios?

En 2012, “Todos pensaban que íbamos a morir”, dice Joly. Ocho años después, Best Buy se transformó cuando Joly y su equipo convirtieron a esta empresa en uno de los empleadores preferidos del país, aumentaron enormemente la satisfacción del cliente e incrementaron drásticamente el precio de las acciones de Best Buy. También lograron convertir a Best Buy en un líder en sostenibilidad e innovación. En The Heart of Business o El corazón de los negocios, Joly comparte la filosofía detrás del resurgimiento de Best Buy: perseguir un propósito noble, poner a las personas en el centro del negocio, crear un entorno donde todos los empleados puedan crecer y tratar los beneficios como un resultado, no como la meta.

Este enfoque es fácil de entender, pero ponerlo en práctica no es tan fácil. Requiere repensar radicalmente cómo vemos el trabajo, cómo definimos a las empresas, cómo motivamos y cómo lideramos. En este libro, Joly comparte historias memorables, lecciones y consejos prácticos, todos extraídos de su propia transformación personal de un consultor duro de McKinsey a un líder que cree en la magia humana.

The Heart of Business o El corazón de los negocios es una guía para líderes dispuestos a abandonar viejos paradigmas y liderar con propósito y humanidad. Muestra cómo podemos reinventar el capitalismo y contribuir a un futuro sostenible.

¿Qué es el liderazgo con propósito?

Liderazgo con propósito APD

ENCUENTRO DIGITAL + BARÓMETRO

#PropósitoEmpresarial

20 de mayo de 2021: 10:00h – 11:00h

Para saber dónde nos encontramos en este proceso de cambio, APD y Transcendent, ponen en marcha el ciclo “El propósito empresarial. De la RSC al impacto positivo”, para analizar, medir y debatir el grado de implicación de las empresas españolas frente a este reto sin precedentes que comienza a consolidarse en el mundo profesional.

Angel Pérez Agenjo, fundador y socio Director de Transcendent, Judith Stroehle, directora del Programa Rethinking Performance Iniciative de la Said Business School Oxford, y Daniel Truran, B Corp Ambassador B Lab Europe y director general de EBBF – Ethicaal Business Building the Future, analizarán tendencias y oportunidades en torno al propósito como elemento de gestión y de mejora de la rentabilidad.

¿Qué es el propósito en una empresa?

El propósito ha dejado de ser una declaración de buenas intenciones para convertirse en un elemento de gestión que demanda cada vez más una profesionalización a los líderes empresariales. Una tendencia global dentro del mundo de la empresa que sitúa en el mismo plano a los resultados económicos y a los factores sociales y de buena gobernanza.

En este proceso de activación del propósito y de transformación de la empresa desde el punto de vista no financiero hacia lo sostenible para generar impacto, cada empresa está en un momento diferente. En este contexto, cabe preguntarse: ¿está el propósito definido con rigor? ¿Están ordenadas las actividades medioambientales y sociales? ¿Hay un único documento o cuadro de mandos que permita tener visibilidad de todo lo que se está haciendo?

Con este objetivo, el entorno académico y la experiencia sobre el terreno de las organizaciones están ayudando a definir un catálogo de buenas prácticas. Éstas van desde la definición de KPIs concretos para medir el impacto positivo de los negocios hasta la incorporación de modelos de retribución variable para los directivos.

¿Cómo ha evolucionado el concepto de liderazgo con propósito?

El concepto de propósito se ha situado con fuerza en el centro del debate empresarial, como consecuencia de ello, la creciente demanda social a favor de una nueva forma de hacer negocios. Un enfoque que va más allá de la definición clásica de un objetivo en el entorno de la RSC para trascender y consolidarse en la cultura organizativa que respalda las decisiones estratégicas y el día a día de los empleados.

Este cambio, basado en la transición hacia un nuevo modelo de capitalismo, apuesta por transformar la sociedad y el planeta aprovechando las fortalezas de individuos y colectivos. Apela además directamente a las empresas para que tomen partido desde su propia zona de influencia. Llegados a este punto, ¿tienen las empresas españolas un propósito identificado?, ¿está activado?, ¿quiénes lideran la definición y la puesta en marcha del propósito en las empresas? ¡Descubre más sobre el liderazgo con propósito en nuestro blog!

Todavía puedes inscribirte al encuentro.

liderazgo con propósito

Si quieres participar en la encuesta, pincha aquí.

RadarSeres. Liderazgo con propósito en un mundo que ha cambiado

Radar Seres empresas

Los días 26, 27 y 28 de octubre este espacio de innovación social cumple su segunda edición. Es un espacio de referencia para el liderazgo y el compromiso de las empresas en materia social y económica. El foro donde se debate cómo construir una sociedad mejor y una empresa más competitiva.